Ricardo Salinas no sólo está enfocado en los negocios. En 1997 creó Fundación Azteca, una organización sin fines de lucro que atiende una diversidad de problemas sociales. Lo hace apoyando a otras instituciones con herramientas que les ayudan a mejorar la salud, nutrición, educación y el medio ambiente en las comunidades en donde operan. También apoya diversas iniciativas que generan valor social y ambiental, a través de la misma fundación y de Kybernus, Caminos de la Libertad y Arte & Cultura Grupo Salinas.
El papel innovador del señor Salinas ha recibido el reconocimiento de las más importantes organizaciones y foros empresariales a nivel internacional. Ha participado a través de sus conferencias en el Foro Económico Mundial, en la Young President’s Organization, Entrepreneurs’ Organization, The Economist Roundtable on Mexico, el Instituto de las Américas, UCLA, TED, CAP, The Aspen Institute, La Ciudad de las Ideas, la Universidad de Michigan, Universidad de Georgetown y la Escuela de Negocios de Harvard, donde usualmente trata asuntos relacionados con la globalización, migración, innovación, liderazgo, comercio internacional, cambio cultural y las oportunidades en la base de la pirámide.
Es un apasionado patrocinador de las artes y, como ciudadano mexicano, muestra un profundo amor por la cultura, respeto por su pueblo y una fuerte convicción en las posibilidades del cambio democrático y la transformación económica.
En 2015 fue distinguido con el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Ricardo Salinas tiene el blog empresarial más visitado en América Latina. Sus artículos han sido publicados en revistas y periódicos de Estados Unidos como The Boston Globe y The Hill y es columnista recurrente en publicaciones como El Financiero, El Economista, El Horizonte y El Informador.